• HASIERA inicio
  • ZERBITZUAK Servicios
  • TALDEA Nosotros
  • KONTAKTUA Contacto
  • BLOG
  • Etiqueta: Salud

    • ¿QUÉ RAZONES HAY PARA QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS EN SUS PROPIOS CENTROS EDUCATIVOS?

      Posteado a las 4:01 pm por admin, el 18 enero, 2023

      Suena obvio y nadie duda de los beneficios para la salud  que tienen las actividades deportivas para la población adulta, pero no por ser conocidos deben pasarse por alto. Beneficios físicos (aumento de energía, fortalecimiento de los huesos, …), psicológicos (control de los niveles de estrés, …) , y de salud (control de peso, evitar enfermedades cardiacas…) a quien las practican, siempre que se realicen de forma correcta y en  medios controlados.

      Y si para la población adulta  los beneficios son incalculables, qué decir para las niñas y niños que están en pleno desarrollo físico, mental y formativo. Si a eso le sumamos que  las actividades extraescolares se  realizan y programan dentro del centro escolar contarán con la filosofía y valores propios del centro educativo, escogido para nuestras hijas e hijos, dotándoles de un de mayor valor  y concordancia entre el curriculum escolar y extraescolar. Concordancia reflejada en valores de integración, compañerismo, igualdad,  deportividad, modelo lingüístico o impulso de actividades  minoritarias.

      Hay que tener en cuenta que  este tipo de actividades extracurriculares, y más aún las practicadas dentro del centro escolar de cada participante, se realizan junto a otros y otras compañeras de clase o del mismo colegio, dándose las circunstancias apropiadas donde interactuar con sus amigas y amigos; desarrollando, estableciendo y fortaleciendo habilidades sociales. Sin olvidar que  tanto las actividades monodeportivas, como multideportivas fomentan el trabajo en equipo, autoconfianza, liderazgo y comprensión de las normas.

      Es importante que los y las futuras deportistas tengan un amplio bagaje motriz proporcionado por experiencias varias. Para ello las actividades multideportivas  ofrecen  numerosas oportunidades a las niñas y niños donde  puedan explorar diferentes disciplinas, cada una con su propia complejidad y características, donde cada uno encuentre su lugar dentro del amplio abanico deportivo. El principal objetivo de este tipo de actividades multidisciplinares  es ofrecer al participante diferentes actividades  donde puedan llegar a descubrir y experimentar nuevas habilidades  que en muchos casos desconocen que tienen. Y así, evitar ser presas de la decisión de una mayoría social dentro de su grupo de amigos y amigas, donde por un lado o por otro, puede que cada participante no se sienta del todo cómodo en una actividad, pudiendo llegar a favorecer un abandono temprano de la práctica deportiva saludable.

      Por otro lado, como indican numerosos estudios existe una estrecha relación entre la participación en actividades deportivas de forma regular y la consecución de mejores resultados académicos por parte del alumnado que toma parte en ellas. Es en esta práctica donde los participantes tienen una oportunidad de modificar su perspectiva, ofreciéndoles un descanso psicológico de las rutinas de la vida cotidiana. Ese cambio de enfoque a lo largo del día, les dará la oportunidad de “recargar las pilas” ante las cargas lectivas, consiguiendo un descanso  para sus mentes, sobre todo en época de exámenes, donde las preocupaciones y la presión es más notable.

      Según va avanzando la exigencia en las actividades, incluso pudiendo llegar a la práctica monodeportiva, cada deportista irá asumiendo  diferentes roles dentro de su propio equipo. Cada estudiante tendrá la oportunidad de  asumir diferentes roles, responsabilidades, asumiendo en algunos casos un papel de liderazgo dentro del grupo, disponiendo de espacios donde aprender a comunicarse con sus compañeros y compañeras. Todo ello hará que los y las deportistas  desarrollan diferentes habilidades que les serán de gran utilidad en su futuro.

      Además, trabajar a través de los éxitos y fracasos inevitables que vienen con la práctica deportiva harán que mejore esa sensación de ‘unión’, brindando una sensación de apoyo social y proporcionando a los estudiantes la confianza para lograr lo que quieran en sus carreras educativas.

      En definitiva, la realización de cualquier tipo de actividad física por parte de los y las estudiantes a lo largo de su etapa escolar viene acompañada de beneficios físicos y psicológicos, pero si a ello le sumamos que las actividades se realizan en el colegio, un entorno conocido, con compañeros y compañeras harán que las actividades sean más atrayentes  para el alumnado participante, retrasando  en mayor medida el abandono prematuro de la práctica deportiva, y envolviendo las actividades dentro de una filosofía, valores acordes a la propia entidad organizadora.

      _________________________________________________

      Iñaki del Rio – Coordinador de deporte escolar en Athlon S. Coop.

      Publicado en Deporte&Websocial | 0 Comentarios | Etiquetado como actividadesexxtraescolares, deporte, Infancia, Salud
    • KONTRAKTURAK EDO MUSKULU KORAPILOAK: zer dira, nola arindu mina?

      Posteado a las 8:39 am por admin, el 3 enero, 2023

      Askotan entzun dugu “kontrakturen” eta “muskulu korapiloen” inguruan hitz egiten. Aitzitik, ziur zuetariko askok noizbait sentitu duzuela “korapilo” moduko bat muskuluren batean. Bestalde, azken aldian “Puntu Gatillo” (edo Trigger Point, ingelesez) kontzeptua ere agertu da. Baina ba al dakigu zertaz ari garen? Goazen argitzen saiatzera.

      Zer dira kontrakturak?

      “Kontraktura”, “Muskulu korapiloak”, “Puntu Gatillo”… Kontzeptu guzti horiei teknikoki deitzeko erabiltzen den izena Puntu Gatillo Miofasziala (PGM) da. Baina zer da benetan PGM bat?

      “PGM bat muskulu eskeletikoan agertzen den foku hipersuminkorra da, muskuluaren tentsio banda batean agertzen dena, konpresioan mingarria dena, berezko min bat igorri dezakeena, eta disfuntzio motor bat eragin dezakeena”.

      Hau da, beste modu batean esanda, palpaziora sentikorra den muskulu barneko puntu bat da, eta presionatzen denean mina sortzen du.

      PGM-ak bi egoeratan aurki daitezke:

      • Modu latentean: Ez dute sintomatologiarik sortzen, baina mina sortzen dute presionatzean.
      • Modu aktiboan: Zeinu eta sintoma desberdinak sortuko dituzte, muskuluaren disfuntzioa eraginez:
        • Zurruntasun eta ahultasun muskularra (indar galera).
        • Mugimenduaren murrizketa.
        • Mugitzen hasteko zailtasuna, batez ere atseden aldi baten ondoren.
        • Neke muskularra lehenago agertzea.
        • Muskulua erlaxatzeko denbora gehiago behar izatea.
        • Igorritako min espontaneoa. Batzuetan sakona, iraunkorra, eta difusoa izaten da.

      Zer da Min Miofaszialaren Sindromea?

      Puntu gatilllo miofaszialek sortzen dituzten zeinu eta sintomen multzoari Min Miofaszialaren Sindromea (SDM) deritzo. Sistema muskuloeskeletikoan agertzen diren arazoak, SDM barne, praktika klinikoan aurki daitezkeen arazo kroniko ohikoenetarikoak dira. Gainera, min miofasziala patologia muskularraren kausa nagusietako bat da. Hortik euren garrantzia.

      Nola aktibatzen dira Puntu Gatillo Miofaszialak?

      Puntu gatilloen aktibazioa modu ezberdinetan gerta daiteke, eta aurkitzen den muskuluaren eta pertsonaren jardueraren araberakoa izango da. Dena den, bi modu nagusitan gerta daiteke:

      • Modu zuzenean:
        • Muskuluaren gainkargagatik.
        • Traumatismo edo kolpe batengatik.
        • Mugimendu errepikakorren eraginez.
        • Zuzeneko hotzagatik.
      • Modu zeharrean. 
        • Asaldura artikularrengatik.
        • Erraietako gaixotasun batengatik.
        • Asaldura emozionalengatik edo estresagatik.
        • Aktibo dagoen gertuko puntu gatillo baten eraginez.

      Edozein kasutan, muskuluen uzkurketa unitateen (sarkomeren) gainaktibazioa gertatzen da, muskulua modu jarraian uzkurtuta mantentzen delarik.

      Puntu Gatillo Miofaszialen ezaugarriak: Zer da “Igorritako mina”?

      Puntu hauek aktibatuta daudenean, haiengan presioa eragiten denean euren berezko mina igorriko dute, espasmo lokal bat sortuz.

      Puntu gatillo bakoitzak bere igorrita minaren patroi definituak ditu. Horietako batzuk hurrengo irudietan ikus daitezke (X-k puntu gatilloa adierazten du, zonalde gorriak, aldiz, puntuak nora igortzen duen mina):

      Lepoaldeko hainbat muskulutan aurki ditzakegun puntu gatilloek buruko zonalde ezberdinetara igortzen dute mina, migraña/buru min sentsazioa emanez.

      Gluteo/Aldaka inguruko puntu gatilloek hankara igortzen dute mina, ziatikaren antzeko mina eraginez.

      Gainera, min espontaneo hori gutxitan lokalizatzen da puntu gatilloa kokatzen den lekuan bertan, baizik eta inguruko zonaldeetara igortzen da, patroi neurologikoak eta biszeralak jarraitu gabe. Hori dela eta, garrantzitsua izaten da SDM ondo ezagutzea, puntu gatilloa detektatzeko eta berau tratatzeko.

      Uste dut PGM aktibo bat dudala. Zer egin behar dut?

      Joan zaitez zure fisioterapeutarengana. Berak PGM aktiboa konfirmatzen badu, behar den moduan tratatuko du arazoa. PGM-en tratamendua egiterakoan bi helburu planteatu behar dira. Alde batetik, puntuak sortzen duena mina gutxitzea, eta bestalde, ahal den neurrian puntuaren aktibazioa eragin duten faktoreak identifikatzea eta tratatzea.

      PGM bat desaktibatzeko tratamendua teknika ezberdinen bidez burutu daiteke:

      Eskuzko teknikak:

      Eskuterapian oinarritzen diren fisioterapiako metodo ez-inbaditzaile ezberdinen multzoa da. Adibidez:

      • Digitopresio inhibitzailea puntuan bertan.
      • Masoterapia deskontrakturatzailea.
      • Luzaketa analitikoak afektatutako muskuluan.
      • Erlaxazio post-isometrikoa.
      • Luzaketa eta jarraian hotzaren aplikazioa lokala.

      Eskuzkoak ez diren teknikak:

      Eskuterapia bestelako terapiekin konbinatzen duten tekniken multzoa da. Adibidez:

      • Termoterapia:
        • Ultrasoinuak (ez dago ebidentziarik): Batez ere eskuzko tekniken aurretik.
        • Bero hezea: Aktibitate gutxiko PGM-etan, luzaketen aurretik muskuluaren elastikotasuna areagotzeko eta teknika agresiboen ondoren mina murrizteko.
      • Elektroterapia:
        • TENS: Igorritako mina arintzeko batez ere.

      Terapia inbasiboak:

      Azala orratzen bidez zeharkatuz burutzen diren tekniken multzoa. Adibidez:

      • Elektroestimulazio intramuskularra edo elektroakupuntura: Orratzen bitarteko korronteak.
      • Infiltrazioa: Anestesiko lokala sartzea.
      • Puntzio lehorra: Eraginkortasun terapeutiko handiko teknika. Jarraian azalduko dugu.

      Puntzio lehorra:

      Puntzio lehorraren teknikan orratz baten bidez PGM-a desaktibatzen da berau zeharkatuz. Horrela, adherentziak puskatzen dira eta fibrosatutako ehunean neobaskularizazio bat eragiten da, min atalasea gutxituz. Azaleko edo sakoneko teknika erabiltzen da, orratz laburragoak edo luzeagoak erabiliz, PGM-aren sakontasunaren arabera.

      Teknika hau kasu batzuetan deserosoa edo zertxobait mingarria izan daiteke. Min hau arintzeko helburuarekin, orratza abiadura handiz sartzen da. Ohikoa izaten da “puntzio ondorengo mina” izatea: orratzak min arin bat utz dezake, gehienez 24-48 ordu irauten duena. Dena den, horren ondoren, teknika ondo burutu bada, arazoa desagertuko da.

      Laburbilduz, kontraktura bat palpaziora sentikorra den muskulu barneko puntu bat da, presionatzean mina sortzen duena, bai puntuan bertan, eta baita inguruko zonaldean ere. Aktibo dagoenean, disfuntzio muskularra sortuko du, eta honi aurre egiteko fisioterapeutarengara joatea gomendatzen da, berak baloratuko baitu zein tratamendu teknika erabili kasu bakoitzean.

      __________________________________________

      Olaia Gorrotxategi

      Fisioterapeuta

      Publicado en fisioterapia, Salud, Sin categoría | 0 Comentarios | Etiquetado como contractura, fisioterapia, punto gatillo, Salud, solucióndolordeespalda
    • Este tatuaje cambia de color según los niveles de azucar en sangre.

      Posteado a las 4:05 pm por admin, el 20 junio, 2017

      Especialistas de la Universidad de Harvard y MIT están desarrollando una tinta, bautizada como tinta DermalAbyss. que tiene la capacidad de cambiar de color según los niveles de sodio, azucar y ph de la sangre, lo que puede ser de gran valor para personas que tengan diabetes.

      Por ahora se está probando en animales, pero si finalmente se demuestra la valided en humanos, puede ser de gran ayuda para las personas que tienen que monitorizar constantemente estos niveles en sangre.

      Más información: http://blog.rtve.es/orbitalaika/2017/06/este-tatuaje-cambia-de-color-según-tus-niveles-de-azúcar-en-sangre.html

       

       

       

      Publicado en Producto/Servicio, Tecnología, Tendencias | 0 Comentarios | Etiquetado como eHeatlh, Salud
    • ¿Quieres dar a conocer tu startup de eHealth?

      Posteado a las 3:08 pm por admin, el 10 abril, 2017

      El próximo 16 de junio se celebrará en Donostia el Congreso Europeo de Salud Digital ‘Innovando para avanzar’ y el chapter Health 2.0 Basque quiere dar la oportunidad a tres startups vascas relacionadas con el eHealth de darse a conocer.

      Si estas interesado en presentar tus ideas, tienes que mandar un email a info@health20basque.com antes del 28 de abril.

      Más información aquí.

      Publicado en Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como 2.0, eHealth, Salud
    • Alexa, asistente virtual de Amazon se actualiza con más «skills» de salud

      Posteado a las 1:29 pm por admin, el 21 marzo, 2017

      Cuando todos los sistemas operativos (principalmente de telefonía móvil) tienen sus asistentes virtuales (Siri, Cortana Google Now) Amazon sigue con el desarrollo de Alexa, su propio asistente virtual que podemos usar en dispositivos de las marcas LG, Lenovo, Jam Audio, belkin. Samsung, Huawei o los dispositivos de Amazon.

      Lo interesante de este asistente, son sus más de 200 apps (llamadas por ellos «skills») relacionadas con la salud de las más de 3000 existentes.

      Entre estas encontramos «skills» que te guían en la meditación/relajación, motivadores del ejercicio físico, te guían en la realización de ejercicios físicos o te da información acerca de la salud y la nutrición, pero entre todas destacamos la de «The american Heart Association« que te guía en la manera de actuar ante un caso de parada cardíaca.

      ¿Seguirán esta apuesta por la salud las demás empresas?

      Publicado en Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como amazon, Salud, Tecnología
    • ¿Pueden o deben las empresas promocionar la salud entre sus trabajadores/as?

      Posteado a las 12:12 pm por admin, el 24 febrero, 2017

      Creemos que sí, de hecho se puede decir que las empresas desde 1995 han desarrollado acciones para la prevención de riesgos laborales.  Pero ha llegado el momento de dar un paso más.

      Las empresas se están preocupando por la salud de los trabajadores, entendiéndola desde una perspectiva global, y poniendo en marcha proyectos dentro y fuera de la empresa.

      Aquí os mostramos varios ejemplos de este tipo:

      Liberty seguros paga a sus empleados por ir en bici al trabajo: http://www.libertyseguros.es/sobre-liberty/noticias/liberty-seguros-pagara-empleados-venir-trabajar-bicicleta-2016.html

      Galp: Pone en marcha el programa Cuida-t: http://www.galpenergia.com/EN/sustainability/Case-Studies/Documents/Cuida-T%20Program.pdf

      Mahou: primera empresa certifIcada como empresa saludable. http://www.mahou-sanmiguel.com/es-es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/mahou-obtiene-certificado-empresa-saludable

       

      Y otras iniciativas más generales que aúnan buenas prácticas en promoción de la salud como Gosasun, los premios «mi empresa saludable» o la ya mencionada certificación en empresa saludable.

      Desde Athlon llevamos mas de 20 años trabajando en este ámbito, impartiendo programas de prevención de riesgo cardio-vascular y de prevención de lesiones musculo-esqueléticas (escuelas de espalda, escuela de ergonomía…) y seguiremos trabajando en este ámbito.

      Publicado en Artículos de opinión | 0 Comentarios | Etiquetado como empresa, empresa saludable, Salud
    • Tatuajes de grafeno para monitorizar pacientes, ¿será el futuro?

      Posteado a las 1:24 pm por admin, el 7 febrero, 2017

      Esros tatuajes de grafeno, fueron presentados en diciembre del año pasado en   International Electron Devices Meeting de San Francisco.

      Pueden recibir señales del corazón, músculos o cerebro así como los niveles de hidratación y la temperatura de la piel.

      Gracias a las propiedades de este material, los tatuajes se adaptan perfectamente a la piel con lo que los datos que nos dan son más fiables que otros materiales, pero todavía que desarrollarlo más para mejorar la conectividad con smartphones…

      ¿Será este el futuro de los wearables?

      Más informacion

      Publicado en Tecnología, Tendencias | 0 Comentarios | Etiquetado como Nueva tecnologías, Salud
    • Upright, tecnología para entrenar la espalda y ayudar a aliviar los dolores en esa zona

      Posteado a las 1:28 pm por admin, el 30 enero, 2017

      Upright es un pequeño dispositivo que unido a nuestro smartphone nos ayuda a mantener un postura correcta cuando estamos sentados.

      Upright emite unas pequeñas vibraciones cuando adoptamos malas posturas al estar sentados, ayudándonos a mantener una postura correcta y ayudando mejorar las molestias de la espalda.

      Dispositivos con el mismo objetivo pueden ser Lumofit o Fysiopal del que ya hablamos anteriormente.

      Este dispositivo ya se puede comprar en su página web por algo menos de 130 dolares.

      Nosotros lo hemos probado y es interesante, pero solo nos controla la postura cuando estamos sentados. Y vosotros, ¿lo habéis probado?

       

       

      Publicado en Mercado, Producto/Servicio, Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como espalda, Nueva tecnologías, Salud
    • Nace Health 2.0 Basque

      Posteado a las 4:20 pm por admin, el 19 enero, 2017

      Health 2.0 Basque nace con la intención de atraer a los profesionales de salud a un foro para compartir experiencias en torno a la salud y la tecnología.

      La red Health 2.0 internacional cuenta con más de 110 grupos activos en todo el mundo y alcanza a más de 90000 personas, ha introducido más de 500 empresas de tecnología en la escena mundial, ha acogido a más de 15.000 asistentes en sus diferentes conferencias ha otorgado más de 8.000.000 € en premios.

       

      Si quieres formar parte puedes registrarte para participar en la primera reunión del Chapter Health 2.0 Basque.

      Nosotros allí estaremos

      Más información e inscripciones.

      Publicado en Noticias, Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como 2.0, health, Salud, Tecnología
    ← Entradas más antiguas
    • Sígueme en Twitter

      Mis tuits
    • Entradas recientes

      • BIZIAREN OINARRI
      • EL DOLOR
      • MiniCLINICS para afrontar las lesiones musculoesqueléticas en las empresas
      • ATHLON INTERNATIONAL
      • GURASOAK ETA SEME-ALABEN KIROLA
    • Categorías

      actividad física Bicicletas EEUU equipamiento España Gimnasios Grandes Marcas Innovación Internet Mundo Nuevas tecnologías Salud Sostenibilidad Transporte Usuario
    • Archivos

    • Búsqueda

Blog de WordPress.com.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • athlonblog.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • athlonblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...