• HASIERA inicio
  • ZERBITZUAK Servicios
  • TALDEA Nosotros
  • KONTAKTUA Contacto
  • BLOG
  • Etiqueta: Internet

    • Smartphones, ¿todo en uno? Sí, pero no

      Posteado a las 1:05 pm por admin, el 14 mayo, 2012

      No cabe duda de que los smartphones han invadido el mercado en los últimos años. Atrás quedaron los tiempos en que los teléfonos móviles, cuanto más pequeños mejores. Ahora se trata de incluir en ellos más potencia y funcionalidades. Claro que los precios también se han vuelto más «potentes», faltaría más. Andan ya por encima del precio de un ordenador portátil de prestaciones básicas. Sin embargo, es evidente que en el caso de determinadas actividades físicas resultan muy tentadores como herramienta básica para captar y compartir información.

      En mi caso, por ejemplo, que practico bici de montaña y que me gustan las grandes rutas ciclomontañeras de alforja, el smartphone juega su papel. Permite fotografías, video y cargar contenido en redes sociales (twitter sobre todo en mi caso). Vale, y si te llevas un iphone las posibilidades de accesorios tienden a infinito (1128 resultados en la búsqueda a través de una de las tiendas online típicas) con lo que puedes adaptar el uso del smartphone a las condiciones en que desarrollas tu actividad deportiva: agua, barro, protección ante golpes y cosas de esas. Pero hasta cierto punto.

      Porque la versatilidad del smartphone también lo predispone en contra cuando quieres sacarle un uso especializado. Cierto que, por ejemplo, para una actividad física en movimiento, dispondrás de aplicaciones tanto en Android como para iphone que te permitirán compartir la ruta realizada. Hablaremos de ellas algún día. Necesitarás activar el GPS y utilizar alguna de estas aplicaciones para luego cargar el contenido en la cada vez más larga lista de sitios web enfocados a compartir afición por tu deporte favorito.

      Sin embargo, cuando digo que el uso especializado pone en evidencia las limitaciones de un smartphone me refiero, por ejemplo, a la forma en que se traga las baterías. Si la aplicación que tienes activada mientras desarrollas la actividad física requiere conectividad 3G y GPS, prepárate para ver cómo el nivel de carga de la batería desaparece por arte de magia. Aquí está a fecha de hoy el gran impedimento… si haces salidas largas con la bici o estás de ruta de alforja. Para actividades de un par de horas ni tan mal.

      Luego está el asunto de la protección del aparato. El uso casi masivo de las pantallas táctiles tiene su miga, sobre todo si llevas guantes y las yemas de tus dedos están escondidas allá dentro por el frío que hace. No, me temo, que el smartphone es más fino que tu actividad física. Yo, por ejemplo, prefiero llevar una cámara de fotos que permita grabar videos y que te dé garantías de robustez.

      Así que los smartphones están aquí con enormes prestaciones pero pudiera ser que sean demasiado frágiles para ciertos deportes al aire libre y en circunstancias atmosféricas adversas. Sin embargo, seguro que nos ofrecen muchas posibilidades para enriquecer nuestra experiencia… si quieres contarla y compartirla en Internet, claro está. En siguientes artículos iremos contando experiencias concretas de uso para que puedas evaluar de qué forma puede convertirse en una herramienta útil para la práctica de tu actividad física.

      Imagen tomada de FlickrNo cabe duda de que los smartphones han invadido el mercado en los últimos años. Atrás quedaron los tiempos en que los teléfonos móviles, cuanto más pequeños mejores. Ahora se trata de incluir en ellos más potencia y funcionalidades. Claro que los precios también se han vuelto más «potentes», faltaría más. Andan ya por encima del precio de un ordenador portátil de prestaciones básicas. Sin embargo, es evidente que en el caso de determinadas actividades físicas resultan muy tentadores como herramienta básica para captar y compartir información.

      En mi caso, por ejemplo, que practico bici de montaña y que me gustan las grandes rutas ciclomontañeras de alforja, el smartphone juega su papel. Permite fotografías, video y cargar contenido en redes sociales (twitter sobre todo en mi caso). Vale, y si te llevas un iphone las posibilidades de accesorios tienden a infinito (1128 resultados en la búsqueda a través de una de las tiendas online típicas) con lo que puedes adaptar el uso del smartphone a las condiciones en que desarrollas tu actividad deportiva: agua, barro, protección ante golpes y cosas de esas. Pero hasta cierto punto.

      Porque la versatilidad del smartphone también lo predispone en contra cuando quieres sacarle un uso especializado. Cierto que, por ejemplo, para una actividad física en movimiento, dispondrás de aplicaciones tanto en Android como para iphone que te permitirán compartir la ruta realizada. Hablaremos de ellas algún día. Necesitarás activar el GPS y utilizar alguna de estas aplicaciones para luego cargar el contenido en la cada vez más larga lista de sitios web enfocados a compartir afición por tu deporte favorito.

      Sin embargo, cuando digo que el uso especializado pone en evidencia las limitaciones de un smartphone me refiero, por ejemplo, a la forma en que se traga las baterías. Si la aplicación que tienes activada mientras desarrollas la actividad física requiere conectividad 3G y GPS, prepárate para ver cómo el nivel de carga de la batería desaparece por arte de magia. Aquí está a fecha de hoy el gran impedimento… si haces salidas largas con la bici o estás de ruta de alforja. Para actividades de un par de horas ni tan mal.

      Luego está el asunto de la protección del aparato. El uso casi masivo de las pantallas táctiles tiene su miga, sobre todo si llevas guantes y las yemas de tus dedos están escondidas allá dentro por el frío que hace. No, me temo, que el smartphone es más fino que tu actividad física. Yo, por ejemplo, prefiero llevar una cámara de fotos que permita grabar videos y que te dé garantías de robustez.

      Así que los smartphones están aquí con enormes prestaciones pero pudiera ser que sean demasiado frágiles para ciertos deportes al aire libre y en circunstancias atmosféricas adversas. Sin embargo, seguro que nos ofrecen muchas posibilidades para enriquecer nuestra experiencia… si quieres contarla y compartirla en Internet, claro está. En siguientes artículos iremos contando experiencias concretas de uso para que puedas evaluar de qué forma puede convertirse en una herramienta útil para la práctica de tu actividad física.

      Imagen tomada de Flickr

      Publicado en Artículos de opinión, Tecnología | 6 comentarios | Etiquetado como android, Internet, iphone, smartphone
    • Un pueblo organiza su vida deportiva mediante Internet

      Posteado a las 2:44 pm por admin, el 11 mayo, 2012

      El proyecto «Conoce tu entorno… Miguelturra» pretende fomentar el deporte entre los ciudadanos de este pueblo de 15.000 habitantes situado en Ciudad Real. Se ha llevado a cabo gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de la localidad y la red social Timpik (www.timpik.com), la cual ha desarrollado una herramienta para realizar quedadas por Internet.

      El objetivo es organizar quedadas para salir a caminar o a correr mediante un calendario organizado, dar a conocer rutas de la localidad, etc.

      El Slogan utilizado es «Hacer deporte donde y cuando quiera».

      Para saber más: http://blog.timpik.com/miguelturra-primer-pueblo-que-organiza-su-vida-deportiva-a-traves-de-internet/

       

      Imagen extraída de: http://blog.timpik.com/wp-content/uploads/miguelturra.jpgEl proyecto «Conoce tu entorno… Miguelturra» pretende fomentar el deporte entre los ciudadanos de este pueblo de 15.000 habitantes situado en Ciudad Real. Se ha llevado a cabo gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de la localidad y la red social Timpik (www.timpik.com), la cual ha desarrollado una herramienta para realizar quedadas por Internet.

      El objetivo es organizar quedadas para salir a caminar o a correr mediante un calendario organizado, dar a conocer rutas de la localidad, etc.

      El Slogan utilizado es «Hacer deporte donde y cuando quiera».

      Para saber más: http://blog.timpik.com/miguelturra-primer-pueblo-que-organiza-su-vida-deportiva-a-traves-de-internet/

       

      Imagen extraída de: http://blog.timpik.com/wp-content/uploads/miguelturra.jpg

      Publicado en Noticias, Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como actividad física, España, Internet, Nuevas tecnologías, Social
    • Blaze Travel Guides: Recursos y rutas donde practicar deportes

      Posteado a las 11:17 am por admin, el 6 marzo, 2012

      Blaze Travel Guides son unas guías creadas por viajeros. La peculiaridad y su interés  es que nos muestran recursos y rutas en las ciudades para  practicar deportes: correr, bici, nadar, hiking.

      Para saber más:http://www.blazetravelguides.org/


      Descripción: Blaze Travel Guides son unas guías creadas por viajeros, la peculiaridad y su interés  es que nos muestran recursos y rutas en las ciudades para  practicar deportes : correr, bici, nadar, hiking.

      Lugar: Global

      Sector: Tecnología

      Para saber +:http://www.blazetravelguides.org/

      Foto: 

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como Innovación, Internet, Nuevas tecnologías
    • Las TIC impulsarán la industria del fitness

      Posteado a las 11:06 am por admin, el 14 febrero, 2012

      Descripción: El American Council on Exercise (ACE) ha hecho públicas las conclusiones de un reciente estudio sobre las tendencias que más influirán dentro del mundo del fitness durante 2012. Entre ellas se destaca el soporte tecnológico como uno de los factores más influyentes en el crecimiento de este sector. Aplicaciones como FitBit, BodyMedia y Nike Plus (entre otras) hacen posible recabar datos sobre los entrenamientos y compartir los progresos personales a través de las redes sociales.

      Sector: Deporte y TIC´s

      Para saber +: http://sportics.es/las-tic-impulsaran-la-industria-del-fitness-en-2012/

      Descripción: El American Council on Exercise (ACE) ha hecho públicas las conclusiones de un reciente estudio sobre las tendencias que más influirán dentro del mundo del fitness durante 2012. Entre ellas se destaca el soporte tecnológico como uno de los factores más influyentes en el crecimiento de este sector.Aplicaciones como FitBit, BodyMedia y Nike Plus (entre otras) hacen posible recabar datos sobre los entrenamientos y compartir los progresos personales a través de las redes sociales.

      Sector: Deporte y TIC´s

      Para saber +: http://sportics.es/las-tic-impulsaran-la-industria-del-fitness-en-2012/

      Publicado en Noticias, Tendencias | 0 Comentarios | Etiquetado como Grandes Marcas, Internet, Nuevas tecnologías, TIC´s
    • La venta y distribución de bicicletas por internet crece

      Posteado a las 11:57 am por admin, el 3 febrero, 2012

      Descripción: Según datos de 2010 del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con datos referidos a los Países Bajos, la venta de bicicletas por Internet crece, ya que se ha duplicado en los últimos 4 años.

      Fotografía de stock: Shopping Cart on Keyboard

      Sector: Bicicletas y venta online

      Para saber+: http://blog.kisale.com/sector-bicicleta/aumenta-la-venta-y-distribucion-de-bicicletas-por-internet/

      Descripción: Según datos de 2010 del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), con datos referidos a los Países Bajos, la venta de bicicletas por Internet crece, ya que se ha duplicado en los últimos 4 años.

      Fotografía de stock: Shopping Cart on Keyboard

      Sector: Bicicletas y venta online

      Para saber+: http://blog.kisale.com/sector-bicicleta/aumenta-la-venta-y-distribucion-de-bicicletas-por-internet/

      Publicado en Noticias, Tendencias | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, CompraOnline, Distribución, equipamiento, Internet
    • NikeBetterWorld: iniciativa para ayudar al medio ambiente

      Posteado a las 11:40 am por admin, el 3 febrero, 2012

      Descripción: La conciencia ecológica hace que las grandes marcas empiecen, también, a desarrollar iniciativas para cuidar el medio ambiente. Es lo que ha hecho Nike con su página web http://www.nikebetterworld.com/. En él, lanza campañas y productos con menor impacto ambiental, y este es el spot que lo publicita:

      Sector: Grandes marcas y sostenibilidad

      Lugar: EEUU

      Para saber +: http://panelsport.com/2011/01/no-nos-digas-lo-que-no-podemos-hacer/ http://www.clicker360.com/blog/2011/07/nike-better-world/

      Descripción: La conciencia ecológica hace que las grandes marcas empiecen, también, a desarrollar iniciativas para cuidar el medio ambiente. Es lo que ha hecho Nike con su página web http://www.nikebetterworld.com/. En él, lanza campañas y productos con menor impacto ambiental, y este es el spot que lo publicita:

      Sector: Grandes marcas y sostenibilidad

      Lugar: EEUU

      Para saber +: http://panelsport.com/2011/01/no-nos-digas-lo-que-no-podemos-hacer/ http://www.clicker360.com/blog/2011/07/nike-better-world/

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como equipamiento, Futuro, Grandes Marcas, Innovación, Internet, Sostenibilidad
    • Sportegos: plataforma de servicios geolocalizados

      Posteado a las 8:20 am por admin, el 27 enero, 2012

      Descripción: Sportegos aspira a ser la plataforma multicanal de oferta de servicios deportivos geolocalizados, donde los deportistas pueden encontrar a sus iguales, gestionar sus actividades deportivas, inscribirse en torneos o acceder a ofertas de material y servicios deportivos.

      Sector: geolocalización y servicios deportivos

      Para saber +: www.sportegos.com

      Publicado en Noticias | 0 Comentarios | Etiquetado como actividad física, Geolocalización, Internet, Nuevas tecnologías
    • Canal Youtube Mujer y Deporte

      Posteado a las 10:08 am por admin, el 26 diciembre, 2011

      Descripción: el consejo superior de deportes (CSD) tiene un canal en youtube para la promoción del deporte practicado por mujeres.

      Sector: mujeres

      Lugar: España

      Para saber +: http://www.youtube.com/user/CSD

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como España, instituciones, Internet, Mujeres, Mundo
    • NUTRICIÓN K – Programa para calcular dietas. GASTO ENERGÉTICO POR ACTIVIDAD FÍSICA

      Posteado a las 10:00 am por admin, el 9 diciembre, 2011

      Descripción: Sistema digital y online de Kellogs  para calcular dietas y gasto energético en función de peso, sexo , categorías y actividades ( tanto de la vida diaria como física) .

      Lugar: España

      Sector: Dieta, salud, ejercicio

      Para saber +: http://www.kelloggs.es/nutricion/index.php

      Fotografía: 

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como Alimentación, Dietas, Energía, España, Internet, Salud
    ← Entradas más antiguas
    • Sígueme en Twitter

      Mis tuits
    • Entradas recientes

      • ¿QUÉ RAZONES HAY PARA QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS PARTICIPEN EN LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS EN SUS PROPIOS CENTROS EDUCATIVOS?
      • EMPRESAS QUE CUIDAN DE SUS TRABAJADORAS/ES: ERREKA S. COOP.
      • KONTRAKTURAK EDO MUSKULU KORAPILOAK: zer dira, nola arindu mina?
      • De terraceo detectivesco en mi bar de cabecera
      • PANDEMIA osteko egoera KIROLDEGI PUBLIKOETAN
    • Categorías

      actividad física Bicicletas EEUU equipamiento España Gimnasios Grandes Marcas Innovación Internet Mundo Nuevas tecnologías Salud Sostenibilidad Transporte Usuario
    • Archivos

    • Búsqueda

Blog de WordPress.com.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • athlonblog.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • athlonblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...