Hace no demasiado, era frecuente escuchar aquello de “el que vale al Insti y el que no a la Profe”, pero los tiempos han cambiado y la formación profesional se ha convertido en una buena opción para nuestros hijos e hijas.
Según un artículo del País, la Formación Profesional atrae más ofertas que la universidad, más concretamente, un 42,3% de las ofertas de trabajo publicitadas en 2018 requirieron un ciclo formativo frente al 38,5% que demandaban un título universitario (según un informe de The Adecco Group Institute e Infoempleo). Dentro de ellas, los ciclos de grado superior representan el 24,4% de esas ofertas, y los de grado medio, un 17,8%. Cabe decir que estas cifras siguen aumentando pudiendo llegar la inserción laboral hasta el 90% en aquellos alumnos y alumnas que han realizado una formación profesional en la modalidad de dual.
En nuestra comarca la elección de ciclos formativos del sector industrial prevalece sobre el resto de las familias, pero no debemos olvidarnos de otros sectores como el sanitario. Un ejemplo sería el ciclo formativo de técnico en cuidados auxiliares de enfermería cuya inserción laboral no para de crecer, haciendo de esta profesión una de las salidas laborales con más demanda en nuestro entorno.
Otro punto a tener en cuenta es que la formación profesional puede ser el inicio de una carrera a medio plazo, así no es infrecuente empezar con un grado medio de Formación Profesional, continuar con otro de grado superior y acabar haciendo un grado universitario, todos ellos de la misma familia. Y tampoco es infrecuente lo contrario, realizar un grado universitario primero, para después hacer una formación profesional buscando una formación más práctica y con mayor inserción laboral.
Así, cuando dentro de poco, los miles de estudiantes que cursan cuarto de la ESO o segundo de bachiller tengan que decantarse por los estudios que desean realizar el próximo año, no debemos descartar la formación profesional como una opción más. Os dejo dos direcciones donde tenéis toda la información:
http://www.todofp.es/inicio.html
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/fp-educacion/
Arantza Hernández Mateos
————————————————-
Duela ez urte asko, sarritan entzun ohi zen «balio duena institutura eta balio ez duena profesionalera», baina denborak aldatu egin dira eta lanbide heziketa aukera ona bihurtu da gure seme-alabentzat.
El Pais-eko artikulu baten arabera, Lanbide Heziketak unibertsitateak baino eskaintza gehiago erakartzen ditu; zehazki, 2018an iragarritako lan-eskaintzetatik %42,3k prestakuntza ziklo bat eskatu zuten (The Adecco Group Institute eta Infoempleo txosten baten arabera). Horien artean, goi-mailako zikloak eskatu dituztenak %24,4 dira, eta erdi-mailakoak, berriz, %17,8. Esan daiteke zifra horiek gorantza joera dutela, eta laneratzea %90eraino iritsi daitekeela Dualaren modalitatean lanbide-heziketa egin duten ikasleentzat.
Gure eskualdean industria sektoreko heziketa-zikloak gailentzen dira beste familien gainetik, beste sektore batzuk ere ez ditugu ahaztu behar; esaterako, osasun familiako heziketa zikloak. Adibide gisa, Erizaintzako zainketa osagarrietako teknikarien prestakuntza zikloa dugu, lanbide hori inguruan lan irteera gehientsuen duen heziketa zikloa izanez.
Kontuan hartu beharreko beste puntu bat ondorengoa da: lanbide-heziketa epe ertainerako ikaste ibilbide baten hasiera izan daitekeela, horrela, ez da arraroa Lanbide Heziketako erdi mailako ikasketak hastea, goi-mailako beste batekin jarraitzea, ondoren unibertsitate-gradua egiteko, guztiak familia berekoak. Eta kontrakoa ematea ere ez da arraroa, hau da, unibertsitateko gradua egitea, ostean lanbide-heziketa egiteko prestakuntza praktikoagoa eta laneratze handiagoa bilatuz.
Horrela, poliki-poliki DBHko edo batxilergoko bigarren mailako ikasleek hurrengo urtean egin nahi dituzten ikasketak aukeratu behar badute, ez dugu baztertu behar lanbide-heziketa beste aukera bat dela. Informazio guztia bi helbide hauetan aurkitu ditzakezue:
http://www.todofp.es/inicio.html
https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/fp-educacion/
Arantza Hernández Mateos