Una conocida marca de automóviles está desarrollando unos asientos con los que pretende simular que los ocupantes están caminando mientras van sentados en el coche. Su principio básico es que estos asientos disponen de un sistema para que el cerebro perciba una sensación de oscilación de la pelvis como si el individuo estuviera andando y de esta manera poder ayudar a reducir los problemas para la salud provocados por permanecer sentados demasiado tiempo. En Athlon S. Coop. llevamos muchos años trabajando para combatir el sedentarismo y todos los problemas que éste acarrea y toda contribución para combatir esta epidemia siempre será bienvenida. Pero no debemos olvidar todos los beneficios que nos aporta el movimiento y la práctica de la actividad física, por supuesto conseguimos beneficios en nuestra salud física, pero también otras mejoras no menos importantes, en el ámbito social, cognitivo y emocional.
Hay muchos factores que afectan a nuestro bienestar y entre estos factores está el estrés, del que tanto se habla. El estrés puede ser positivo si nos ayuda a superar situaciones y no afecta a nuestra salud, pero puede ser dañino si se mantiene en el tiempo y no nos permite avanzar. Sabemos que la práctica de actividad física refuerza la actividad intelectual, mejora la autoestima y el equilibrio psicoafectivo, todos estos efectos ayudan a fomentar habilidades que nos permitan afrontar las dificultades de la mejor manera posible y nos ayudan a ajustarnos o recuperarnos del estrés o la adversidad.
Bienvenidas sean las innovaciones tecnológicas que nos hagan movernos más y que contribuyan a mejorar el bienestar y la salud de las personas, pero no olvidemos el placer de disfrutar realizando actividad física.
Edurne Jimenez