Con la llegada de la primavera y el consecutivo verano son muchos los que se acercan al centro de medicina deportiva para conseguir asesoramiento para trazar una estrategia deportiva.
Cada vez hay más modalidades deportivas y cada vez más personas se animan a realizar alguna de ellas, la cultura deportiva está creciendo. Ahora nos interesamos por conocer el deporte y por saber cómo realizarlo adecuadamente según las características de la persona y sus individualidades.
Y la edad también va creciendo…hace 30 años la mayoría de los deportistas de más de 4 días de entrenamiento a la semana eran deportistas aproximadamente de 15 a 30 años de edad y federados, ahora ya la edad es sólo un pequeño detalle, ahora son “personas que realizan actividad física” y que puede abarcar cualquier momento de la vida.

¡Y que bien! Ya tenemos una cierta cultura deportiva, ya sabemos lo beneficioso que es para la salud si se realiza en una dirección adecuada y todavía mejor si elegimos cada uno la mejor modalidad según nuestras características.
Pero, ¿qué está pasando con la medicina del deporte? Cada vez hay menos médicos especializados, cada vez hay más gente que sabe de medicina y que sabe de deporte, pero cada vez menos profesionales de ello. Una especialidad médica que no se está cuidando y que acabará por desaparecer.
¿Y qué pregunta el deportista? ¿Y qué le interesa saber? material, entrenamiento, recuperación, complementos a su dieta deportiva, su estado de salud y rendimiento deportivo… la causa y la adecuada recuperación de sus lesiones…
Somos su médico de atención primaria deportiva y no se cuántos años en un futuro será así… luego, al menos en España, se tendrá que acudir a consultas diversas: Fisioterapeuta deportivo, Nutricionista deportivo, Rehabilitador deportivo, Cardiólogo deportivo, Fisiólogo del ejercicio… para lo mismo… o no… no exactamente lo mismo.
¡Así que venga! Vamos a aprovechar lo que tenemos mientras dure… y luchar un poco por ello, que se conozca, que hablemos con normalidad cuando contemos que vamos a realizar una prueba de esfuerzo o un reconocimiento o a consultar por una lesión al médico deportivo, que lo primero es la salud y en el deporte también.
____________________________________________________
María Sagasti Val
Médico Especialista en Medicina del Deporte