
Con este artículo nos gustaría dedicar un pequeño homenaje a nuestr@s alumnas y alumnos, y de paso a todos los Técnicos de emergencias sanitarias, que pese a estar en primera línea les ha tocado trabajar sin EPIS y pelear por una vacuna que, en este caso, está más que justificada
Desde fuera es difícil imaginar todo lo que hay detrás del trabajo que realizan, ¡no parece tan difícil! Pero en cada asistencia hay toda una realidad muy diferente a la del resto.
Los técnicos de emergencias sanitarias, son mucho más que conductores de ambulancia, son los que llegan, actúan y trasladan en diferentes situaciones (accidentes de tráfico y domésticos, enfermos crónicos y agudos, enfermos que precisan quimioterapia, radioterapia, rehabilitación o cualquier otro tipo de asistencia sanitaria extrahospitalaria)
Hasta ahora los hemos visto en ambulancias de soporte vital básico, concertadas o de soporte vital avanzado (UVI móvil), pero se han tenido que adaptar a esta nueva situación con un nuevo tipo de ambulancia para el traslado de pacientes Covid 19, coloquialmente conocida como “bichoneta”
Para reflejar la realidad que les está tocando vivir tenemos las palabras de una de nuestras ex alumnas, Alba Parrilla que actualmente trabaja en una “bichoneta”, que resume la labor de estos técnicos mucho más allá de conducir ambulancias
“Son momentos muy tristes, evitas llorar delante de los pacientes porque eres el único apoyo para ellos durante el traslado, pones la mejor cara, y al final de la guardia te quitas el uniforme y lo dejas en la lavadora, y con él dejas todos los momentos malos del día y te preparas para seguir adelante, por los que nos van a necesitar y por los que ya no están”
Para terminar, solo nos queda agradecerles su labor y mientras tanto seguir formando nuevas promociones de Técnicos en emergencias sanitarias
Arantza Hernández y Dorleta Sologaistoa