• HASIERA inicio
  • ZERBITZUAK Servicios
  • TALDEA Nosotros
  • KONTAKTUA Contacto
  • BLOG
  • Etiqueta: Bicicletas

    • Placebo y rendimiento en la bici

      Posteado a las 5:47 am por admin, el 26 junio, 2012

      He cambiado de bicicleta de montaña… bueno, de mountan bai, que se dice en la jerga especializada de por aquí. Por un asunto que no viene al caso he tenido la oportunidad de vender, creo que a buen precio, mi Specialized Stumpjumper FSR Carbon y comprar una Epic, otro modelo de Specialized menos cañero y más rutero. El domingo hice la primera salida… claro, como un niño con zapatos nuevos.

      Ahora mismo estoy fuera de forma. Me abandono fácil al noble arte de engullir viandas y como deje de practicar pedales, sea en clases de spinning (ciclo indoor en nombre bien) o en las salidas al monte, resulta que los kilos acuden a mí como los patitos con su mamá cuando salen de excursión. Pero frente a esta lamentable forma física no hay como el placebo de pensar que como llevas máquina nueva, las cuestas son menos cuestas.

      Y sucedió, claro que sucedió. Donde antes habría sido fácil reconocer que la salida más digna era usar el plato pequeño, ocurrió que alguna extraña energía procedente de un rincón desconocido de mi cerebro estaba inyectando energía extra. No voy a decir que fue algo de circo y tan espectacular como quitar titulares a los triunfos futboleros del momento, pero sí que tuvo su gracia. Subí al Argalario (por pista, claro), un monte urbano de los muchos que abundan por esta zona del mundo. Poco a poco la ascensión fue confirmando lo que sospechaba: esto de ser humano tiene sus particularidades.

      Por otra parte, reconozco que hubo una variación técnica en la bici que me ocupaba los pensamientos. No era tanto el cambio de postura (la Epic te dispone mejor para subir) sino que en vez de los clásicos tres platos, esta nueva bici monta el sistema 2×10 de Sram. Esto simplifica mucho el asunto. Yo lo interpreto bien fácil: plato pequeño para subir y plato grande para llanear o bajar. A mis 47 años ya ni me planteo subir con plato grande… que ahora resulta que no es grande. Porque esa decisión de pasar a plato grande era el síntoma de que uno iba como un tiro. Pues ahora aquello se acabó. Plato pequeño, sí o sí, para subir. Me ha parecido un buen ejemplo de simplificación técnica en este mundo de hipercomplejidades en que vivimos.

      O sea, que sentí que rendía mejor por un día, por el simple hecho de cambiar de bici, por la alegría oculta de una compra hasta cierto compulsiva. Mira que soy simple. Con mis bicis anteriores he tenido la misma sensación. Y de la misma forma sé que cuando me acostumbre a la postura de la Epic y haya rodado kilómetros, todo volverá a su cauce. O me quito kilos y retomo el hábito de salir a hacer a rutear con la bici o no me quedará más remedio que meterme en vena placebos a base de comprar bici para cada salida. Pero no, no creo que sea el caso 😉

      La foto es de thazit en Ficklr.

      Publicado en Artículos de opinión, Prueba | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, placebo, rendimiento
    • España se encuentra a la cabeza, en lo que respecta al número de ciclistas fallecidos en carretera

      Posteado a las 4:18 pm por admin, el 22 junio, 2012

      De los 3496 ciclistas que sufrieron un accidente en el año 2010, 67 perdieron la vida, un 20% más que en 2009. Así, España encabeza el ranking europeo en lo que a ciclistas fallecidos se refiere (según un estudio que ha presentado la fundación Mapfre). Las asociaciones ciclistas quieren promover una mayor seguridad en educación vial, y es que atribuyen la causa, mayoritariamente, a los conductores de vehículos, que al parecer, no respetan los límites de velocidad o las medidas de distancia.

      Para saber más: http://politica.elpais.com/politica/2012/06/05/actualidad/1338899729_114054.html

       

      Imagen extraída de: http://ciclismourbano.info/wp-content/uploads/2009/01/bicicleta-deportiva.jpgDe los 3496 ciclistas que sufrieron un accidente en el año 2010, 67 perdieron la vida, un 20% más que en 2009. Así, España encabeza el ranking europeo en lo que a ciclistas fallecidos se refiere (según un estudio que ha presentado la fundación Mapfre). Las asociaciones ciclistas quieren promover una mayor seguridad en educación vial, y es que atribuyen la causa, mayoritariamente, a los conductores de vehículos, que al parecer, no respetan los límites de velocidad o las medidas de distancia.

      Para saber más: http://politica.elpais.com/politica/2012/06/05/actualidad/1338899729_114054.html

       

      Imagen extraída de: http://ciclismourbano.info/wp-content/uploads/2009/01/bicicleta-deportiva.jpg

      Publicado en Noticias | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, España, Transporte
    • BKOOL: Internet para potenciar la actividad deportiva

      Posteado a las 6:30 am por admin, el 12 junio, 2012

      Cualquiera haya hecho rodillo con la bici sabe que aburre lo suyo. Una manera que siempre funciona para animarse mutuamente es tener a alguien a tu lado. No es lo mismo en solitario que con amigas y amigos. Pero cuando estás allá metido en la sala de tu casa o en el garaje, ¿dónde están esas amistades disponibles? Ya, no están por ningún lado. Pues te equivocas, puede que estén en Internet. Así que ahí está la gracia: compartir la actividad física con otra gente con la que contactas a través de Internet el el momento en que estás sudando dale que dale a los pedales.

      Dicho por ellos mismo, BKOOL es » una plataforma abierta en internet para dar soporte a toda la actividad deportiva del usuario». Detrás de esta propuesta está  el Instituto de Biomecánica de la Universidad Politécnica de Valencia y también el doctor Mikel Zabala Díaz y su grupo de investigación de la Universidad de Granada. BKOOL no solo permite interactuar con otros usuarios mientras pedaleamos sino que también pretende dar soporte a una comunidad de gente que practica ciclismo. Funciona como cualquier otra red social que puedas conocer, pero a ésta se le añade una clasificación de nivel deportivo del usuario, desde amateur hasta profesional, con siete grados en total.

      Hay que esperar a ver cómo evoluciona esta plataforma porque hoy en día es complicado «triunfar» ante la enorme oferta existente. El sitio web de BKOOL cuenta con información bastante detallada para que te hagas una buena idea de su propuesta. Han compuesto un video de explicación y tienes también una zona de preguntas frecuentes para aclarar dudas.

      Lo que nos interesa reseñar de BKOOL es la forma en que Internet puede contribuir a hacer más amigable una actividad que realizada en soledad es poco atractiva. La posibilidad de interactuar y compararse con otra gente que anda en bici incrementa el ánimo para ponerse a entrenar con el rodillo. Así que esta es una buena opción para comprender el potencial de Internet para aumentar el nivel de nuestra actividad física. Si pensabas que Internet era sentarse en el sofá de casa y navegar sin mover las piernas, te equivocas. Aquí tienes un buen ejemplo: BKOOL.

      Más información sobre BKOOL en su facebook, twitter o google+.

      Publicado en Deporte&Websocial, Tendencias | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, BKOOL
    • Más información, ¿mejor actividad física?

      Posteado a las 7:27 am por admin, el 29 mayo, 2012

      Resulta evidente el progreso a la hora de monitorizar la actividad física que desarrollamos. Cada vez hay más tecnología que nos devuelve información sobre el estado de nuestra máquina. Y no, no me refiero a la máquina sobre la que damos pedales. Me refiero a nuestra máquina, a nuestro cuerpo.

      Y no solo se trata ya recibir información de nuestro propio cuerpo sino de cuerpos «ajenos». Por ejemplo, Garmin está publicando en su sitio web -enfocado a los usuarios de sus productos y para crear comunidad, cómo no- información de etapas realizadas por corredores de su equipo profesional de ciclismo en grandes vueltas. El caso más reciente, el de Ryder Hesjedal, ganador del último Giro de Italia.

      Así que la información explota por todas partes. Nuestros equipos nos informan de pulsaciones, cadencia o watios de potencia. Información que cada cual recibe e interioriza… ¡de diferente manera! Porque cuando una persona recibe datos que le informan sobre su estado físico, ¿cuál es la reacción? Vale, puede servir de acicate. Pero también puede traer el efecto contrario: no hay progreso suficiente y llega el desánimo.

      Comento lo anterior porque la web social es, desde luego, lo que ha favorecido la explosión en el manejo de datos. Como comentábamos en un artículo anterior, por aplicaciones para smartphones, por ejemplo, que no quede. Las hay cada vez en mayor número. Permiten captar información real y distribuirla casi al mismo tiempo. El mundo se llena de más y más datos y quienes practican una actividad física pueden socializar al instante sus resultados. Mola, ¿no? Bien, pero tiene su lado oscuro.

      ¿Qué fue de las sensaciones? ¿Quedaron ocultas tras estas toneladas de información «real»? Nuestra percepción es vital para tomar decisiones. La tecnología es un apoyo. Pero la carrera por disponer de más y más información, ¿no le hace perder un poco de gracia a la práctica? Claro que esto lo dice uno que no sabe salir al monte con la bici sin su pulsómetro 😉

      Publicado en Artículos de opinión, Deporte&Websocial | 1 comentario | Etiquetado como Bicicletas, Telemonitorización
    • Bicicleta eléctrica futurista de la mano de Audi

      Posteado a las 4:59 pm por admin, el 18 mayo, 2012

      Últimamente estamos viendo aparecer multitud de bicicletas, sobre todo eléctricas. La última en incorporarse viene de la mano de Audi, aunque al parecer, todavía se trata de un prototipo. Alcanza los 80 km/h, permite recorrer entre 50 y 70 kilómetros (mediante asistencia eléctrica parcial) y se puede utilizar tanto para uso recreativo como para competición.

      La innovación y atractivo que tiene no viene sólo dado por su marcado diseño futurista; utiliza las tecnologías más avanzadas, ya que integra una pantalla táctil digital que sirve como centro de control, y que permite conectar un teléfono móvil inteligente.

      Esta fabricada completamente de fibra de carbono su sillín puede regularse, también, eléctricamente, simplemente pulsando un botón.

      Para saber más: http://blogs.elpais.com/coche-electrico/2012/05/una-bici-electrica-radical.html

      ¿Qué te parece? ¿Demasiado elitista? Dicen que rondaría los 10.000 €, ¿te parece demasiado?

       

      Imagen extraída de: http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef016766899d9d970b-piÚltimamente estamos viendo aparecer multitud de bicicletas, sobre todo eléctricas. La última en incorporarse viene de la mano de Audi, aunque al parecer, todavía se trata de un prototipo. Alcanza los 80 km/h, permite recorrer entre 50 y 70 kilómetros (mediante asistencia eléctrica parcial) y se puede utilizar tanto para uso recreativo como para competición.

      La innovación y atractivo que tiene no viene sólo dado por su marcado diseño futurista; utiliza las tecnologías más avanzadas, ya que integra una pantalla táctil digital que sirve como centro de control, y que permite conectar un teléfono móvil inteligente.

      Esta fabricada completamente de fibra de carbono su sillín puede regularse, también, eléctricamente, simplemente pulsando un botón.

      Para saber más: http://blogs.elpais.com/coche-electrico/2012/05/una-bici-electrica-radical.html

      ¿Qué te parece? ¿Demasiado elitista? Dicen que rondaría los 10.000 €, ¿te parece demasiado?

       

      Imagen extraída de: http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef016766899d9d970b-pi

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio, Tecnología | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, Grandes Marcas, Innovación
    • RAD e: la primera «e-bike» diseñada alrededor de métodos de producción automobilísticos

      Posteado a las 10:07 am por admin, el 18 abril, 2012

      Se llama «RAD e», y es la primera bicicleta eléctrica diseñada mediante métodos de producción que utilizan en automoción. Viene de la mano de Opel y Kiska, y su especie de boomerang le proporciona un estilo totalmente deportivo y atractivo.

      Para saber más: http://www.spacecoolhunting.lu/en/parsepage.php?tpl=tpl_news_detail&sqlpam1=16353

      ¿Qué te parece? ¿Te llama la atención por algo en concreto o crees que es una bici eléctrica más?

       

      Imagen extraída de: http://www.yankodesign.com/images/design_news/2012/04/02/opelrade_04.jpgSe llama «RAD e», y es la primera bicicleta eléctrica diseñada mediante métodos de producción que utilizan en automoción. Viene de la mano de Opel y Kiska, y su especie de boomerang le proporciona un estilo totalmente deportivo y atractivo.

      Para saber más: http://www.spacecoolhunting.lu/en/parsepage.php?tpl=tpl_news_detail&sqlpam1=16353

      ¿Qué te parece? ¿Te llama la atención por algo en concreto o crees que es una bici eléctrica más?

       

      Imagen extraída de: http://www.yankodesign.com/images/design_news/2012/04/02/opelrade_04.jpg

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, Energía, Grandes Marcas, Nuevas tecnologías, Sostenibilidad
    • Crean una bicicleta-autobús que funciona como transporte escolar en Holanda

      Posteado a las 8:42 am por admin, el 23 marzo, 2012

      Es de sobra conocida la cultura de los holandeses de utilizar la bicicleta como medio de transporte. Ahora se ha dado un paso más: han rediseñado un autobús convirtiéndolo en una «bicicleta-autobús» ecológica, con 8 puntos de pedaleo, para que los niños lleguen al cole mientras pedalean.

      Para saber más: http://www.enbicipormadrid.es/2012/03/la-bicicleta-autobus-promete-cambiar-el.html

      ¿Crees que se podría implantar en la realidad para que los niños vayan al cole? ¿Lo ves imposible, pero te parece una buena iniciativa? ¿Se te ocurre alguna otra manera para fomentar la vida saludable o la sostenibilidad en los niños?

       

      Imagen extraída de: https://lh5.googleusercontent.com/-c8yAy_SmKeA/T12bLYfeFcI/AAAAAAAACMo/xbwAp_B1iK0/s800/de-cafe-racer-fietsbus-med-e1331108202835.pngEs de sobra conocida la cultura de los holandeses de utilizar la bicicleta como medio de transporte. Ahora se ha dado un paso más: han rediseñado un autobús convirtiéndolo en una «bicicleta-autobús» ecológica, con 8 puntos de pedaleo, para que los niños lleguen al cole mientras pedalean.

      Para saber más: http://www.enbicipormadrid.es/2012/03/la-bicicleta-autobus-promete-cambiar-el.html

      ¿Crees que se podría implantar en la realidad para que los niños vayan al cole? ¿Lo ves imposible, pero te parece una buena iniciativa? ¿Se te ocurre alguna otra manera para fomentar la vida saludable o la sostenibilidad en los niños?

       

      Imagen extraída de: https://lh5.googleusercontent.com/-c8yAy_SmKeA/T12bLYfeFcI/AAAAAAAACMo/xbwAp_B1iK0/s800/de-cafe-racer-fietsbus-med-e1331108202835.png

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, Holanda, Infancia, Sostenibilidad, Transporte
    • Grasshopper: Bicicleta eléctrica plegable y recargable

      Posteado a las 10:32 am por admin, el 22 marzo, 2012

      El portugués David Gonçalves (licenciado en Bellas Artes) ha diseñado una bicicleta eléctrica, que además es plegable. Se trata de una bicicleta apropiada para aquellas personas que viven en ciudades con grandes desniveles, para aquellas que utilizan la bicicleta en su vida diaria, y para personas con conciencia medioambiental y hábitos de vida saludables. Otra de las particularidades de esta bicicleta es que se recarga al hacer ejercicio. El prototipo obtuvo un premio en la «International Bicycle Design Competition», celebrada en Taiwan en 2008, y se está empezando a producir en Corea del Sur.

      Para saber más: http://www.yorokobu.es/una-bici-electrica-desplegable-que-se-recarga-al-hacer-ejercicio/

       ¿Qué ves de especial en esta bicicleta? ¿Crees que es una bicicleta eléctrica más?

       

      Imagen extraída de: http://www.yorokobu.es/wp-content/uploads/b313.jpgEl portugués David Gonçalves (licenciado en Bellas Artes) ha diseñado una bicicleta eléctrica, que además es plegable. Se trata de una bicicleta apropiada para aquellas personas que viven en ciudades con grandes desniveles, para aquellas que utilizan la bicicleta en su vida diaria, y para personas con conciencia medioambiental y hábitos de vida saludables. Otra de las particularidades de esta bicicleta es que se recarga al hacer ejercicio. El prototipo obtuvo un premio en la «International Bicycle Design Competition», celebrada en Taiwan en 2008, y se está empezando a producir en Corea del Sur.

      Para saber más: http://www.yorokobu.es/una-bici-electrica-desplegable-que-se-recarga-al-hacer-ejercicio/

       ¿Qué ves de especial en esta bicicleta? ¿Crees que es una bicicleta eléctrica más?

       

      Imagen extraída de: http://www.yorokobu.es/wp-content/uploads/b313.jpg

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 0 Comentarios | Etiquetado como Bicicletas, Portugal, Sostenibilidad, Transporte
    • Presentación de la bicicleta urbana «Noomad» en el Polo Garaia

      Posteado a las 8:57 am por admin, el 12 marzo, 2012

      El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      ¿Qué te parece la bicicleta Noomad? ¿Crees en su practicidad? ¿Te comprarías una?

       

      Imagen extraída de: http://static.noticiasdegipuzkoa.com/images/2012/03/10/11200801_1.jpg

      El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      ¿Qué te parece la bicicleta Noomad? ¿Crees en su practicidad? ¿Te comprarías una?

      Descripción: El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      ¿Qué te parece la bicicleta Noomad? ¿Crees en su practicidad? ¿Te comprarías una?

      Descripción: El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      Sector: Bicicletas

      Lugar: Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa)

      Descripción: El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      Sector: Bicicletas

      Lugar: Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa)

      Descripción: El pasado viernes, 9 de Marzo, se presentó en el Polo de Innovación Garaia (Arrasate-Mondragón) una innovadora bici urbana que consta de 2 ruedas delanteras. Estas ruedas son adaptables a la horquilla de cualquier tipo de bicicleta, tienen un sistema que permite conectarlas entre sí y se permite la basculación lateral para coger las curvas. Se trata de una bici estable y segura, que además permite transportar carga en su parte delantera: pueden adaptarse tanto sillas para niños, como bolsas para hacer la compra, maletas, etc. Se ha constituído una empresa que ya comercializa por internet (http://www.noomadbike.com/).

      Dos personas testan sendas bicicletas Noomad, con sus características ruedas delanteras y la plataforma para transportar hasta 25 kilos.

      Para saber +: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/03/10/sociedad/euskadi/una-bici-para-39noomadas39-urbanos

      Sector: Bicicletas

      Lugar: Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa)

      http://vimeo.com/38151328

      Publicado en Noticias, Producto/Servicio | 1 comentario | Etiquetado como Bicicletas, CompraOnline, Euskadi, Innovación, Transporte
    ← Entradas más antiguas
    Entradas más nuevas →
    • Sígueme en Twitter

      Mis tuits
    • Entradas recientes

      • BIZIAREN OINARRI
      • EL DOLOR
      • MiniCLINICS para afrontar las lesiones musculoesqueléticas en las empresas
      • ATHLON INTERNATIONAL
      • GURASOAK ETA SEME-ALABEN KIROLA
    • Categorías

      actividad física Bicicletas EEUU equipamiento España Gimnasios Grandes Marcas Innovación Internet Mundo Nuevas tecnologías Salud Sostenibilidad Transporte Usuario
    • Archivos

    • Búsqueda

Blog de WordPress.com.

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • athlonblog.com
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • athlonblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...