Este año en el que me esta tocando viajar más de lo normal por causa del MINN, estoy viendo, por ahora, cómo en distintas ciudades y países de Europa y Estados Unidos, está muy interiorizado el concepto de vida de activo.
Pero después de la última visita a Amsterdam (y de ver el vídeo que tenéis a continuación), me ha surgido la duda de ¿qué ha sido primero, el uso de la bici o el tener todas las ciudades habilitadas para el uso de este vehículo?
Nosotros hemos pasado cuatro días en Haarlem, ciudad de 200.000 habitantes a 19 km de Amsterdam, y era espectacular ver los parkings de bicis en las estaciones de tren, zonas de marcha y que en todas las calles hubiesen carriles bicis bien señalizados y respetados por todos los usuarios. Lo mismo ocurría en Amsterdam y más curioso es el caso de San Francisco donde en Market Street, artería principal de la cuidad, había un carril habilitado para las bicis y los autobuses disponían de porta-bicicletas para que la gente pudiese volver a casa sin tener que subir las famosas cuestas de San Francisco montados en sus bicis.
Aquí os dejo algunas de las fotos realizadas para que soñéis con ver nuestros pueblos y ciudades con estas infraestructuras y las bicicletas usadas como el principal vehículo de transporte en nuestras calles.