Después de mucho tiempo, retomamos la idea de recopilar y acercaros información interesante acerca de la salud y la actividad física mediante el proyecto de Sporttrendtrotters.
En esta ocasión voy a hablar acerca de los gadget que se están poniendo de moda y que todas las marcas van o están comercializando.
Desde hace algún tiempo hemos visto aflorar una buena cantidad de relojes o pulseras que registran junto nuestro smartphone la actividad física diaria, el sueño… Así encontramos en el mercado Sony Smartband, LG Lifeband touch, Garmin Vivofit, Jawbone Up, Nike + fuelband SE, Samsung gear y las noticias de que Apple también se suma a la idea de la salud (más info). Como veis la lista es larga y será difícil decantarse por una u otra.
¿Pero quién manejará esos datos que dan todos estos instrumentos tecnológicos? ¿Quién dirá al usuario que para su salud y objetivos es mejor ir a 140p/m y que si se va de viaje es mejor realizar un entrenamiento u otro?
Espero que ahí todavía estemos los distintos profesionales de la actividad física y la salud, que cada uno desde su ámbito, nos preocupamos como en Athlon S Coop de mejorar la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables y activos.
Esperamos que los artículos sean de vuestro interés.
Después de mucho tiempo, retomamos la idea de recopilar y acercaros información interesante acerca de la salud y la actividad física mediante el proyecto de Sporttrendtrotters.
En esta ocasión voy a hablar acerca de los gadget que se están poniendo de moda y que todas las marcas van o están comercializando.
Desde hace algún tiempo hemos visto aflorar una buena cantidad de relojes o pulseras que registran junto nuestro smartphone la actividad física diaria, el sueño… Así encontramos en el mercado Sony Smartband, LG Lifeband touch, Garmin Vivofit, Jawbone Up, Nike + fuelband SE, Samsung gear y las noticias de que Apple también se suma a la idea de la salud (más info). Como veis la lista es larga y será difícil decantarse por una u otra.
¿Pero quién manejará esos datos que dan todos estos instrumentos tecnológicos? ¿Quién dirá al usuario que para su salud y objetivos es mejor ir a 140p/m y que si se va de viaje es mejor realizar un entrenamiento u otro?
Espero que ahí todavía estemos los distintos profesionales de la actividad física y la salud, que cada uno desde su ámbito, nos preocupamos como en Athlon S Coop de mejorar la salud mediante la promoción de estilos de vida saludables y activos.
Esperamos que los artículos sean de vuestro interés.
Un pensamiento en “¿Seguirá quedando un profesional detrás de toda la tecnología?”
Julen Iturbe-Ormaetxe
Heeeeyyyy, aquí estamos a la escucha 🙂
Me gustaMe gusta