La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), participante en el programa ‘Nutrición y Actividad Física para el tratamiento de la Obesidad’, anima a los médicos a prescribir actividad física para la curación del sobrepreso y la obesidad, enfermedades ambas muy arraigadas en la sociedad actual, tanto en niños, jóvenes, como mayores.
¿Por qué utilizar los gimnasios únicamente para mejorar el tono muscular?La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), participante en el programa ‘Nutrición y Actividad Física para el tratamiento de la Obesidad’, anima a los médicos a prescribir actividad física para la curación del sobrepreso y la obesidad, enfermedades ambas muy arraigadas en la sociedad actual, tanto en niños, jóvenes, como mayores.
Posteado a las 12:57 pm por admin, el 24 abril, 2012
Es de sobra conocido que una de las mayores causas por las que no se practica ejercicio es la falta de motivación. Por ello, en los últimos años, varias empresas buscan nuevas maneras de motivar a los consumidores e incitarles a realizar ejercicio físico. GymPact es un servicio en forma de App que compensa económicamente a aquellos usuarios que practican ejercicio, y de la misma manera, penaliza a los que no se levantan del sofá. De esta manera, los más rezagados buscan una razón para practicar ejercicio.
Es de sobra conocido que una de las mayores causas por las que no se practica ejercicio es la falta de motivación. Por ello, en los últimos años, varias empresas buscan nuevas maneras de motivar a los consumidores e incitarles a realizar ejercicio físico. GymPact es un servicio en forma de App que compensa económicamente a aquellos usuarios que practican ejercicio, y de la misma manera, penaliza a los que no se levantan del sofá. De esta manera, los más rezagados buscan una razón para practicar ejercicio.
Es de sobra conocido que una de las mayores causas por las que no se practica ejercicio es la falta de motivación. Por ello, en los últimos años, varias empresas buscan nuevas maneras de motivar a los consumidores e incitarles a realizar ejercicio físico. GymPact es un servicio en forma de App que compensa económicamente a aquellos usuarios que practican ejercicio, y de la misma manera, penaliza a los que no se levantan del sofá. De esta manera, los más rezagados buscan una razón para practicar ejercicio.
¿Crees que es una buena iniciativa? ¿Lo probarías?
Es de sobra conocido que una de las mayores causas por las que no se practica ejercicio es la falta de motivación. Por ello, en los últimos años, varias empresas buscan nuevas maneras de motivar a los consumidores e incitarles a realizar ejercicio físico. GymPact es un servicio en forma de App que compensa económicamente a aquellos usuarios que practican ejercicio, y de la misma manera, penaliza a los que no se levantan del sofá. De esta manera, los más rezagados buscan una razón para practicar ejercicio.
Posteado a las 10:11 am por admin, el 25 febrero, 2012
Descripción: Es un proyecto desarrollado por el joven emprendedor de la Universitat Jaume I de Castellón Hugo Alberto Ferrer, quien ha obtenido un premio muy importante por su trabajo. La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, así como la detección prematura de anomalías cardiacas, prevenir ciertas lesiones musculares deportivas y favorecer una notable mejora en los tiempos de asistencia sanitaria al deportista.
Sector: MonitorizaciónDescripción: Es un proyecto desarrollado por el joven emprendedor de la Universitat Jaume I de Castellón Hugo Alberto Ferrer, quien ha obtenido un premio muy importante por su trabajo. La utilización de pulseras cardiacas conectadas vía TIC podría evitar casos de muerte súbita en la práctica de actividades deportivas, así como la detección prematura de anomalías cardiacas, prevenir ciertas lesiones musculares deportivas y favorecer una notable mejora en los tiempos de asistencia sanitaria al deportista.
Posteado a las 3:50 pm por admin, el 21 febrero, 2012
Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, como pueden ser las personas mayores. Nació en Londres en 2009 y trata de emparejar a personas que quieren realizar actividad física con personas que están aisladas o tienen movilidad reducida. Los primeros realizan la compra o mantienen conversaciones con los segundos (entre otras cosas) y, además, ayuda a las personas a mantenerse físicamente activas y a obtener contacto humano para la persona que está siendo visitada. Las actividades y horarios se planifican a través de la web del proyecto.
Descripción: Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, como pueden ser las personas mayores. Nació en Londres en 2009 y trata de emparejar a personas que quieren realizar actividad física con personas que están aisladas o tienen movilidad reducida. Los primeros realizan la compra o mantienen conversaciones con los segundos (entre otras cosas) y, además, ayuda a las personas a mantenerse físicamente activas y a obtener contacto humano para la persona que está siendo visitada. Las actividades y horarios se planifican a través de la web del proyecto.
Descripción: Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, como pueden ser las personas mayores. Nació en Londres en 2009 y trata de emparejar a personas que quieren realizar actividad física con personas que están aisladas o tienen movilidad reducida. Los primeros realizan la compra o mantienen conversaciones con los segundos (entre otras cosas) y, además, ayuda a las personas a mantenerse físicamente activas y a obtener contacto humano para la persona que está siendo visitada. Las actividades y horarios se planifican a través de la web del proyecto.
Posteado a las 11:28 am por admin, el 14 febrero, 2012
Descripción: Una encuesta realizada muestra las principales tendencias relativas a la práctica deportiva desde el año 2000 hasta el 2010:
– De 2000 a 2010, la tasa de práctica deportiva pasó de un 83% a un 88%, con un aumento significativo de participación femenina.
-La práctica llevada a cabo durante los días festivos está muy extendida: el 46% de practicantes practica la marcha de recreo, el 33% senderismo, y el 32% son aficionados al ciclismo.
-Más del 80% de los practicantes dijo que tenía como su principal motivación: el contacto con la naturaleza, la amistad y la salud.
Para saber +: http://www.sporaltec.fr/?p=579Descripción: Una encuesta realizada muestra las principales tendencias relativas a la práctica deportiva desde el año 2000 hasta el 2010:
– De 2000 a 2010, la tasa de práctica deportiva pasó de un 83% a un 88%, con un aumento significativo de participación femenina.
-La práctica llevada a cabo durante los días festivos está muy extendida: el 46% de practicantes practica la marcha de recreo, el 33% senderismo, y el 32% son aficionados al ciclismo.
-Más del 80% de los practicantes dijo que tenía como su principal motivación: el contacto con la naturaleza, la amistad y la salud.
Posteado a las 9:46 am por admin, el 30 enero, 2012
Descripción: La página web mybestchallenge.com ha desarrollado un nuevo servicio denominado «mis entrenamientos». En él el usuario puede encontrar un calendario en el que puede colgar sus entrenamientos de bicicleta, esquí, etc. Se pueden añadir datos de tiempo, intensidad, anotaciones, sensaciones… Y también se puede tener un control del peso, control de estadísticas, etc.
Posteado a las 8:20 am por admin, el 27 enero, 2012
Descripción: Sportegos aspira a ser la plataforma multicanal de oferta de servicios deportivos geolocalizados, donde los deportistas pueden encontrar a sus iguales, gestionar sus actividades deportivas, inscribirse en torneos o acceder a ofertas de material y servicios deportivos.
Posteado a las 11:34 am por admin, el 26 enero, 2012
Descripción: Las iniciativas Striv y S2H son tremendamente interesantes ya que influyen en la motivacion de ver el deporte, la actividad fisica. Lo han conseguido mediante juego y aparatos sencillos que incentivan al usuario. Ver los vídeos
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xnd3PR7dLooDescripción: Las iniciativas Striv y S2H son tremendamente interesantes ya que influyen en la motivacion de ver el deporte, la actividad fisica. Lo han conseguido mediante juego y aparatos sencillos que incentivan al usuario. Ver los vídeos
Posteado a las 11:12 am por admin, el 11 enero, 2012
Descripción: Últimamente están a apareciendo distintas pulseras para deportistas con distintas funciones.
La primera, la más sencilla, es una pulsera identificativa creada por Identityessence.com con los datos personales básicos para usar en caso de necesidad para cuando realizamos alguna actividad física.
La segunda, es un proyecto para prevenir la muerte súbita del deportista.